martes, mayo 30
Sobre cartas y Wenndy`s
No quiero sembrar la discordia nuevamente, pero como dice el himno a Artigas: ... la libertad en post.
Yo sabía
Columna de consejos en primera persona
A veces me pasa lo mismo que a mí. Un regreso habitual a casa, más corriente que de costumbre, y un temblor súbito que paraliza la marcha. Sin saber bien lo que pasa, un punto ciego lo copa todo: un ataque de vergüenza sin explicación. Por un par de segundos no sé dónde meterme, (¡en cualquier lugar, ya!), y el punto lo traga todo con la ferocidad de un resucitado, incluyendo potenciales escondites. ¿Qué es lo que pasa? Nada relevante, al menos para ustedes, pero lo peor del mundo para mí: devino el papelón...”¿En serio?”...”No puedo ser tan tarado”...”¿Pero estás seguro de que hice eso?”. No es que pase ahora, pero es lo mismo, o peor aun. Proviene de una inmensidad distinta, opuesta a la de Ultratomb, hecha de pequeñas desgracias ridículas, torpezas, metidas de pata en la geografía del pasado, pero que vuelven ahora con la obstinación de un insecto( debería decir con la saña de un enjambre, pero en el tirón ganó la otra). Son dos los elementos que modelan la lógica del papelón, al menos los que han logrado sobrevivir al olvido: no son crímenes, más bien infamias involuntarias que operan como un accidente de socialbilidad, pero(lamentablemente) no de memoria. Lejos de lo que pueda pensarse, el papelón es un tic recurrente que damnifica el orgullo en soledad, más que en público, y exhibe la reiteración como su principal vicio, por lo que se convierte en una de las experiencias más “privadas” que conozco. A veces me pasa lo mismo que a mí, un regreso anodino, sin mayores luces, y ¡zas!, la perlesía, la vergüenza desplegada al máximo. Caminar, a partir de ahí, sería el peor error de todos, un entrada gratuita y simultánea a todos los papelones juntos. Creo que no lo aguantaría. Mi consejo es que se queden quietos hasta que se les pase.
sábado, mayo 27
Las anécdotas del Diego, nº00001
- Sí, Bambino, justamente esto que me estás diciendo (NOTA: El Sr. Veira destacaba la importancia del grupo humano en el resultado de una serie de contiendas futbolísticas cualesquiera) me hace acordar a una vuelta que estábamos en Udine con unos amigos, comiendo pizza con dulce de leche. Año… año noventa y tres. Me acuerdo que estaban el Galgo Dezotti, Octavio Paz, Gianni Lunadei, la hija de Moria Casán que en ese momento era chiquita pero ya pintaba para crack, Beethoven Javier, Terence Hill, Don Francisco, Jorge Baíllo, Silvio Berlusconi, Raquel Daruech re loca, Ciro Ferrara, el Turco Mohamed, Nicanor Parra, el actor que hacía de “Paolo el Rockero”, el Tano Gutiérrez, Giovanotti, Anthony Giddens, Montelongo, Charly Álvarez, el Checho Batista, Juan Autchaín, el pecho Sánchez, Amartya Sen, Dino Zoff, Ruggeri, Evo Morales, el facha Martel, Claudia Fernández, Danilo Veiga, Violeta Chamorro, Gustavo Méndez, Renato Gaúcho, Irineu Riet Correa, Gardelito Medero, Líber Prudente y Win Wenders. Que el Tano Gutiérrez me discutía si la pizza podía tener dulce de leche o no. Que en todo caso no podía tener salsa de tomate porque quedaba un asco. Que entonces dejaba de ser pizza, que no se qué. Mirá, Tano, vos sabés que te quiero mucho, le digo. Pero me da miedo que acá me estés confundiendo la cosa en sí con la palabra que la designa, me entendés, fiera? Le digo. Claro. No sé, llamale pizza, llamale equis, me dice Baíllo. Para mí, es mi opinión, yo respeto la tuya, para mí, ojo, para mí, me argumenta. Se te escapó la tortuga, Charles Bronson de Capurro, le digo. Claro. Así la pizza también puede ser un lemeyhún de tomate, al final. Que ahí el Turco Mohamed me dice que sí, porque es turco, no? Que igual no me da mucha bola porque está entreverado con la hija de Moria Casán. Ahí Montelongo le dice que no sé qué de pederasta, de un delito, por lo de menor de edad y eso. Claro. Porque siempre con la ley, Montelongo, siempre fue así. Lo banco a muerte, igual, a Montelongo. A esa altura ya se había caldeado el ambiente, mentendés? Te tiro un ejemplo? El pene de Ruggeri en la boca de Violeta Chamorro, para decirlo finamente, me acuerdo de eso, clarito. Pero nosotros queríamos tocar el tema pizza, todo el tema pizza sí, pizza no. Son los debates del fútbol. Es lo lindo. Claro. Que ahí Beethoven Javier emerge de un mar de brazos, mentendés? porque estaba entreverado con la Daruech y Don Francisco, y encaja todo el tema del referente empírico del concepto, no? Todo el tema referente empírico del concepto sí, referente empírico del concepto no. Que si la pizza existe más allá de la palabra pizza, toda esa cabeza. Claro. Que ahí Giddens le dice “la concha de tu madre”, pero no se bien por qué. Estaba re quemado, la actitud del chabón, no? Claro. Aparte no sé, los tanos son así… este es inglés, pero los tanos son así, una cosa no quita la otra tampoco. Que ahí también surgió el tema del chiste “a qué piso la pizza – a que te rompo la cara”, que al final es un clásico y los clásicos se respetan cuando hay códigos. Y acá podrá faltar un pedazo de pan, podrá faltar una Kawasaki 500, no sé, podrá faltar un antivirus para combatir el gusano sasser 2.981, que en esa época no había, pero yo ya sacaba que era una amenaza, mentendés?, no sé, podrá faltar una frazada, podrá faltar articulación entre lo gnoseológico, lo epistemológico, lo teórico, lo metodológico, lo técnico, lo viable, lo comunicable y lo pertinente, podrá faltar una hamburguesa del carrito que te dicen “que le poné, que le poné, que le poné, y qué má, y qué má, y qué má” de Magallanes y Colonia, podrá faltar un abrigo, una moneda, un pedazo de pan, que creo que ya te lo dije, pero códigos no pueden faltar. Que ahí el pecho Sánchez me hace un chiste con el Código Penal, pero no me acuerdo bien cómo fue. Pero yo lo miro serio, mentendés? Porque con los códigos no me río. Y capaz que se fue a la mierda un poco la cosa, no? Porque ahí Win Wenders lo agarra de los pelos al Pecho y le dice “el Diez no se ríe” y el Pecho se asusta un poquito. Sobre todo cuando le pela el fierro y se lo pone entre los ojos. Ahí va. Claro. Y aparte Nicanor Parra que al toque se pone re mal, que lo quiere boxear, que me acuerdo que le gritaba “puto, puto, puto” como desacatado, mentendés? Pero es que es así la cosa. Es como yo siempre digo, sic transit gloria mundi. Ahí va. Después todo se complicó, como pasa cuando no hay un respeto, en todos los órdenes. Porque pasa en todos los órdenes de la vida. En el Orden Estudiantil pasa, te pasa en todo, en tu casa, con tu señora, con las nenas, con todo, te pasa en el Parlamento, pasa en la esquina, mentendés? Pasa en el laboratorio neurológico de punta. En todos los órdenes. Y en ese momento se perdió el respeto. Yo eso no lo iba a tolerar, mentendés? Claro. Que me acuerdo que Amartya Sen dice “esto el Diez no lo va a tolerar” y después sigue con lo suyo, que Amartya estaba tomando merca de las tetas de Silvia Kliche, que acababa de llegar. Y se venía el Mundial del noventa y cuatro, así que había que estar mentalizado, mentendés? Concientizado. Y ahí no se podia, porque te juro que se perdió el respeto, ese día. El respeto, se perdió. Por Dalma y Gianina, chuik chuik te juro.
viernes, mayo 26
Reseña dispersa
Ahhh: Los trolos alocados son trolos alocados, supongo que cuando vean la película van a ver a más de uno.
jueves, mayo 25
Tiquiñazo
Avanzo hasta cansarme
Encuentro mi límite
Y descanso
Arranco de vuelta
Y me vuelvo a frenar
Soy un autobús
de línea regular
Un bamboleo permanente
Un corto golpe
Un tiquiñazo
MÁS CARTAS DE LOS LECTORES
miércoles, mayo 24
Cartas de los lectores
viernes, mayo 19
La Entrevista de los Viernes
P- Nilmar, contame...digo...cuénteme cuales son sus reivindicaciones
N- Buenas tardes a todos los oientes riverenses y a todos los urgies (así les decimos a los del resto del territorio del Estado uruguayo). Las reivindicazoes son sobre todo la independencía de la Nación Riverense de las fuerzas urgies y brasileras.
P- Según me dijeron hoy en el desayuno, el nombre del lugar sería "Bayania", ¿donde queda Rivera ahí?
N- Acá digo "Rivera" porque se entiende, pero es cierto que es el nombre que nos puso el Estado opresor, este lugar es Bayania.
P- ¿Tienen reivindicaciones en Rio Grande do Sul también?
N- Nosotros reivindicamos parte de lo que hoy serían los departamentos urgies de Salto y Artigas y el Estado brasilero de Rio Grande do Sul, como parte de la Nación Bayana. Existe evidencia de que aquí habría habido una nación desde épocas prehistóricas... existe una gruta grabada con inscripciones en portuñol que sería del año 350 A.C.
P- ¿Pero todo el Estado de Rio Grande do Sul?
N- No, sería hasta el arroyo "Guazuribamga"
P- Cuantos años tiene el movimiento?...bueno, perdón... el Exêrcito.
N- Por las dudas. Este ejército tiene... bueno, no puedo decirlo por razones estratégicas. Lo que sí está clara es la compartimentación del ERLN y su apoyo en el brazo político, el movimiento "Bayanos pela libertachii" y el movimiento estudiantil "Garotos independentistas".
P- Así que tiene varios frentes...¿cuales son, si se puede decir, las fuentes de financiamiento del Ejercito?
N- Hay un "Impuesto Bayano Revolucionario" que le cobramos a los grandes burgueses e industriales de Bayania.
P- ¿Y se recauda mucho?
N -Bueno, algunos empresarios nos dan víveres o dinero. A los que no, les hacemos cosas horribles.
P- ¿Cuales?
N- Prefiero no decirlo
P- ¿Tienen contactos con otras organizaciones independistas de otros lugares?, con los Kurdos, por ejemplo
N- ¿Con quienes?
P- Los Kurdos...los que viven entre Turquía e Irak...bueno, no importa.
N- Todavía no, pero le mandamos un mail al Subcomandante Marcos.
P- ¿Se van a presentar a las próximas elecciones? Saben que, en el caso de que les vaya muy pero muy bien, seguirían teniendo una representación ínfima en el parlamento nacional?
N- No creemos en la vía electoral. Esto es una lucha de largo plazo, con victoria cultural y militar en el horizonte. Sin nosotros, sabemos que la economía urgie y brasilera se hundiría, por eso tenemos muchos intereses poderosos contra nosotros. Pero venceremos.
P- ¿Cual es la justificación para la bomba de Minas de Corrales?, se lastimó gente inocente, ¿lo saben?
(Se levanta de su silla, apunta con un fusil al entrevistador y le dice a un encapuchado que está atrás suyo "llévense al urgie")
N-La entrevista ha terminado, forastero.
(se escucha la música de Axe Bahía)
jueves, mayo 18
El método Manolo Nieto
miércoles, mayo 17
Experto analiza la lista de Convocados de Brasil para el próximo mundial
Por Adolfo J. Salma, analista deportivo de QUELEPONÉ
Aquí el comentario de un experto, desglosando una a una las dimensiones de la convocatoria y las chances de Brasil para el Mundial.
Carlos Alberto Parreira convocó a veintitrés ciudadanos brasileños para que representen a su país en el próximo Mundial de fútbol, a disputarse en las más importantes ciudades de Alemania desde el 9 de junio próximo. La nacionalidad brasileña de los convocados es un acierto del DT, tanto desde la identificación de los players con la camiseta, como desde lo reglamentario.
Arqueros: Dida, Julio César y Rogerio Ceni. Atención, se trata de muy buenos arqueros. El técnico confía en los mejores que tiene, en un puesto muy difícil y de mucha responsabilidad. Se decantará seguramente por uno solo para todo el Mundial, si no hay lesiones y si le conforma su rendimiento. Los otros dos no podrán ingresar a la cancha.
Defensores: Juan (Bayer Leverkusen, Alemania), Lucio (Bayern Munich, Alemania), Luisao (Benfica, Portugal), Cris (Lyon, Francia), Cafú (Milan, Italia), Cicinho (Real Madrid, España), Roberto Carlos (Real Madrid, España) y Gilberto (Hertha Berlin, Alemania). Vemos que Parreira se decidió por jugadores que juegan en países importantes e industrializados de Europa Occidental. Han tenido muy buen rendimiento en esos equipos de ciudades grandes y lindas como Berlín o Madrid y por eso llamaron la atención del DT. Se trata de jugadores con todas las condiciones para la práctica del fútbol. Es extraño el caso de Juan, que no parece brasileño pero sin embargo lo es.
Mediocampistas: Emerson (Juventus, Italia), Ze Roberto (Bayern Munich, Alemania), Edmilson (Barcelona, España), Gilberto Silva (Arsenal, Inglaterra), Ronaldinho Gaucho (Barcelona, España), Kaká (Milan, Italia), Juninho Pernambucano (Lyon, Francia), Ricardinho (Corinthians). En el medio Parreira nuevamente apostó por lo que él considera sus mejores jugadores. Aquí además tomó como criterio llevar jugadores de distintos lugares de ese gran país (nos referimos siempre a Brasil) como un nordestino (Pernambuco queda allá) y un sureño (Gaucho-se pronuncia gaúyo-, que es de Rio Grande do Sul). Ricardinho no sabemos quien es, pero debe ser muy bueno. El diminutivo, aparentemente, sería cariñoso y no implicaría que en la concentración le roben la merienda ni que lo botijeen. Es un acierto la inclusión de Ronaldinho Gaúcho en el plantel. Es un jugador hábil y que puede rendirle al equipo verde-amarelho. Incluso se lo podría considerar para formar parte del 11 inicial, desde el arranque.
Delanteros: Ronaldo (Real Madrid, España), Adriano (Inter, Italia), Robinho (Real Madrid, España) y Fred (Lyon, Francia). Parreira apostó por solo cuatro delanteros, pero todos muy conocidos, salvo Fred, que no lo conocimos pero si juega en Lyon debe ser un jugadorazo.
Las chances de Brasil: atención, Brasil tiene chance de salir campeón. Al principio tendrá rivales más débiles que al final, donde habrá equipos más poderosos. Se verá que pasará. Viva el fútbol!
martes, mayo 16
Descubrí otros Montevideos
Otra mentira

El sensacionalismo de los medios de prensa mundiales es brutal. Adjunto pruebas irrefutables sobre los verdaderos motivos del entuerto en Ginebra.
Parece que estos alter métodos de protesta dan resultado, no??????
lunes, mayo 15
Carta abierta sobre la campaña: No Discrimines
Más allá de todos los chistes fáciles que se pueden hacer respecto a esta campaña, el tema nos va a generar problemas serios. Uno podría hacerse el vivo y decir: la campaña me permite estar con todas las minas, de lo contrario sería un discriminador (malo, feo, bobo). Advierto al lector no sagaz que si su conducta es de este tipo, también los hombres podrán quejarse de que están siendo discriminados__________
Simplemente quiero dejar al descubierto a los verdaderos creadores de esta campaña_____se trata de la mismísima organización terrorista Al Qaeda. Toda la campaña es parte de esta lucha entre occidente y oriente. Por tanto, todos lo que adhieran a esta campaña habrán contribuido a que llegue a su fin lo que denominamos civilización occidental.
A modo de ejemplos:
Espectáculos Públicos
En un mundo sin discriminación el fútbol sería un tanto aburrido. Es decir, no habría hinchas (sería una actitud discriminatoria de lo más fea). Solo existiría el espectáculo. Eso sí, sería realmente discriminatorio que algunos partidos se jueguen en el centenario y otros no. Existirían multas a todas las personas que lean un libro, vean una película, una obra de teatro o asistan a un recital. Se estaría discriminando a todo el resto de ofertas culturales.
Ergo: quedan abolidos.
Vida Privada
También sería eliminado del diccionario las palabras: amigo, novio, compañero, etc. Toda palabra que denote un juicio de valor que nos acerque a una persona no podría ser utilizada, ya que implica un distanciamiento con respecto a otro. Nadie podría tener una actitud tan discriminatoria que implique tener más afinidad con una persona que con otro.
Ergo: quedan abolidos
Finalmente
Sería eliminada la forma occidental de pensar el mundo. Una definición de un concepto implica en el momento de su creación la imposición de un límite. Al definir mesa, defino por la negativa el conjunto de las no mesas. Por tanto, toda definición es discriminatoria con respecto a todos los otros objetos o personas del mundo.
Ergo: el lenguaje debe ser eliminado, y por tanto nuestra forma de pensar.
Mi protesta es clara______quiero tener derecho a preferir las lindas a las feas, Nacional a Peñarol, el alfajor de chocolate al de nieve, Bob Esponja por sobre la Era del Hielo, Heber Silva Cantera por sobre Ronaldo, Aldo Silva por sobre Mariano Tucci, Queleponé por sobre De Igual a Igual_______
Fin onírico
Sueño que tuve ayer de noche o hoy de mañana (no discrimino)
La situación transcurre en un bar de un mundo sin discriminación
Estaba sentado en la mesa contra la ventana y pedí una milanesa napolitana con fritas. Luego de esperar 30 minutos veo que me traen una pizza y un faina. Llamo al mozo y le digo que no era mi pedido. En ese preciso momento se paró y empezó a vociferar: TENEMOS UN DISCRIMINADOR ENTRE NOSOTROS. A continuación fui golpeado por todos los presentes en el bar.
viernes, mayo 12
Breve reseña 2
La entrevista de los viernes
P-¡¡Gente!! Bienvenidos nuevamente a "En una buena". Finalmente se devela el misterio que tenía a muchos con el corazón en las manos... vamos a conocer al letrista de los Tiros... sí! Al letrista de Once Tiros, que está aquí con nosotros. ¿Cómo estás, Oreja?
O-Masa, arriba la peña.
P-Arriba. Mucha gente se pregunta cómo Lucas "Oreja" Barterrigaraycoechea, vos, Oreja, ha podido lograr esos momentos de densidad poética. Contanos de donde viene ese halo que los griegos atribuían a los dioses y que nosotros llamamos inspiración. ¿Cómo es en tu caso?
O-Bueno. Es una mezcla de cosas, ¿sacás? En primer lugar, el ambiente de la calle, de mi gente, de la de la planta. Además, es un poco lo que te sale de adentro, como un volcán-pah, eso me dio una idea, (anota en un block Papiros "haser un tema con lo que sale de adentro y la metafora de un bolcán") ¡como ando hoy!-, y...donde estaba...ah si, en tercer lugar me ayudó un curso de escritura que hice con Rodolfo Fattoruso, que me pagaron mis viejos cuando cumplí los 18.
P-Sabés que ahora que vos le sacaste la careta a la policía es muy fácil hablar, pero el Ministerio del Interior hace cursos para que te eduquen, ¿sacás? Pero fuiste vos el primero que les metió un dedo en el orto: "en vez de educarte busca apalearte". Sentís que te tendrían que haber llamado para las asambleas ciudadanas con policía y vecinos?
O- Tengo bastante pensado sobre eso. En primer lugar, leí bastantes cosas para Psicología en sexto año, sobre la vinculación entre represión y educación. Pero lo que me llevó a escribir eso fue un diálogo de un amigo con un naca en la décima. Mi amigo había perdido la cédula y el rati le decía qué donde la había perdido, qué cómo podía ser tan distraído y lo miraba mal. ¿Te das cuenta? (se enoja) ¡Cualquiera! En vez de decirle que tenga más cuidado, que siempre cierre los bolsillos o cualquier otra cosa, el naca lo agitaba. En Manantiales tuvimos una situación parecida con un policía turístico que no le supo dar ninguna respuesta a un primo de Richi el batero, que no podía encontrar el camino para llegar a José Ignacio, y como estaba con un faso el cana lo miraba mal, y no le decía nada. Claro, el primo no hablaba español, pera ta, estás en Manatiales, men...no podés ser tan mediocre.
P- Sabemos que "a cada año avanza el bien material" ¿Nos podrías indicar a qué ritmo se da este incremento? ¿Hay alguna tasa que lo calcule y a la que podamos referirnos para ser más precisos? ¿Hay algún dato mensual, o al menos semestral sobre este avance, o es siempre "a cada año"?
O- Uh, que rollo ese , ¿eh? Es un pique de mi hermano que es Licenciado en Historia Económica y tiene un Master en la London School of Economics, seguro que sabés a qué me refiero. Parece que es una tendencia que se da así desde 1890, cuando se superó lo que Eric Hobswan llamó la segunda crisis del capitalismo monopólico. Ahí se empezó a superar la crisis esa del orto y empezó a avazar inexorablemente el bien material. Esas crisis tuvo consecuencias acá, como la fundición del Banco Nacional, pero, eso es otra historia. Obvio que no avanza todos los meses, hay algunos en que se queda estancado e incluso retrocede, pero la tendencia anual es de crecimiento año sí y año también. Tasas no tengo, pero hablá con mi hermano que es de la planta pero de la planta mismo y seguro te ayuda. Te paso el mail.
P- Quizá esto sea muy rebuscado, pero puede decirse, de alguna manera, por algún lado, que hay algún tipo de cierta influencia mínima de la Vela Puerca en lo que hace Once Tiros?
O- Tenemos algunas cosas en común. Por ejemplo, somos del mismo cosmos. Ellos son amigos, pero la música no tiene nada que ver, ellos son más Ska Progresive y nosotros somos más Clash. Compartimos otras cosas, como la admiración a Bob Marley que justo hoy (se quiebra...)
P- Bueno, vamo arriba...¿qué letras te gustan más de la Vela? Tenés alguna "de cabecera"?
O-Por supuesto. La mejor sin duda es "El Profeta" me sentí tremendamente identificado cuando se la escuché al Little Boy, como le digo cariñosamente.
P- ¿Que cosas no te bancás ni ahí?
O-Hay muchas cosas que me llenan las pelotas, es verdad...¿cuales? Cada vez hay más "Insólito", "Sara", "Bernardita O", y no solo tomaron el lugar donde estaba la cárcel que era re tranqui sino que ahora ya ni siquiera se ponen solo en el Shopping, están tomando todo el barrio!!...Por Montero, por Gregorio Suárez, por todas!! Es insoportable. Yo no estoy ni ahí con esa mierda de gente, superficial, yo compro siempre en la feria de Villa Biarritz o en el algun local del Centro, es un tema de cabeza...¿sacás?
P-¡Arriba, Oreja! ¡Hay que poner cabeza y aguantar el tirón, Oreja!
O-¡De puta madre, maluco!
Embarran la chancha
Me tiene podrido el temita ese de las Fabricas de Papelitos de Gualeguaychú. No se porqué no lo dejan a Green Pis presentarse en el corso de
"Estás meando afuera del tarro" me dice un Fernández pero no sé si es el de acá (como si acá hubiera uno solo, ¡que tarados!) o los de allá. ¡Porque no se dejan de joder con las fabriquitas esas! Al final, Elevo tenía razón, están operando en la ilegalidad y a un precio de risa. Pero claro, como Lula es Lula todos le sonreímos, como si fuera el Ronaldito, que le acierta más al horizontal que el Chino Recoba en los partidos de las Eliminatorias.
¡Siempre al palo! Como joven multiempleado que se cree que agarrar muchos laburos es conveniente ahora, porque le va a servir para tener mejores oportunidades después, con un currículum de trescientas páginas y una cara de amargado que no te la saca ni
martes, mayo 9
TLC
Terreno de Lucha Conceptual
Tiremos del Lado Correcto
Trituremos a Locos Combativos
Tratemos de Lograr Consensos
Traslado de Leche Cultivada
Terminaremos Limpiando Cloacas
Tarareando con Larry de Clay
Tronar de Lonjas Calacácalacá...
Turismo de Locas Cotorritas
Tabaré La Cagaste
Tambien Lograste Cambiar
lunes, mayo 8
viernes, mayo 5
La entrevista de los viernes
Bienvenidos a “Haciendo que las cosas sucedan”. Luego de nuestra nota a la empleada de Emiliano Cotelo, que causara furor al desentrañar un personaje emprendedor, dinámico y de cara al futuro allí donde muchos solo veían una sierva, hoy hemos decidido salir de Pocitos para una nota espectacular. Con el auto un poco averiado en sus amortiguadores por la mala pavimentación de la zona, vemos erigirse un nuevo complejo deportivo. Y allí está nuestro hombre. El popular "Pistola" Marsicano se renueva. La zona de La Teja, de cara a los nuevos tiempos, ha decidido encaminarse en el nuevo rumbo.
-Contanos por qué decidiste refundar Progreso como un club de béisbol
-Bueno, me parece que en tiempos en que los pueblos hermanos tienen que estar unidos, qué mejor forma de hacerlo que mediante el deporte, ¿no?
-Genial. Pero ¿no hubo alguna resistencia en el barrio? Después de todo, son uruguayos y les cuesta entender las cosas
-Sí, sí, claro. Hubo vecinos de Progreso de toda la vida que quemaron el carnet acá en la sede, usted lo habrá visto en De Igual a Igual. Sucede que hay cierta nostalgia al pasado que es comprensible, pero hay que mirar hacia adelante (mira hacia arriba y señala el cielo) De todas formas, hay decenas de niños de varios barrios que se sumaron entusiasmados al nuevo proyecto
-Y en cuanto a la infraestructura, me imagino que se despidieron con gran emoción de las pelotas que tan pocas alegrías nos dieron, je je. ¿Es cierto que la embajada de EEUU los proveyó de los bates?
-Hemos recibido, por suerte, mucha ayuda de la Embajada, pero sobre de la Fundación Heritage, que nos mando...(consulta un librito)... trainers, desde allá. El Progreso AC está llevando a cabo la construcción del nuevo estadio donde estaba el Paladino antes. Todavía no es seguro el nombre, pero lo más probable es que se vote "Franklin Roosevelt Arena", que fue un gran hombre, un deportista.
-Va a haber un campeonato oficial?
-Por ahora solo estamos entrenando pero para fin de año haremos un torneo amistoso con Marine Warriors, unos chicos muy simpáticos que están trabajando hace poco en el Chaco Paraguayo.
-Wow! (mueve el puño en círculos como en "Wild On") Ahora pasemos a lo más polémico... que una conocida cadena de comidas rápidas haya sustituido el merendero provocó la repulsa de los sectores más radicales...
-Hay que preguntarle a los niños, que están mucho más contentos con esto, jeje.
-Por supuesto! Y locos de la vida con la nueva mascota "Progreen", verdad?
-Progreen sufrió algunos ataques en los últimos días, pero en cuanto la arregle la gente de la Alianza Cultural volverá al merend...al Saloon, donde es la alegría de los niños.
-Realmente un placer haber tenido esta plática contigo, Pistola... perdón, "Gun", como se te dice ahora. Querés agregar algo más?
-Le pido a la gente que comprenda este esfuerzo que estamos haciendo un montón de personas para desarrollar este gran deporte en Uruguay. Prueben, que seguramente verán que es muy divertido. Además, como queremos sumar más y más gente, estamos abriendo la posibilidad para haya muchos más clubes, de esa forma varios barrios podrán acceder a este deporte. Iniciaremos una campaña masiva en los medios para promocionar la iniciativa, y ya tenemos apoyo de figuras importantes como Ramón Díaz y Pablo Vierci. Creo que tendremos éxito antes de junio de 2007 con este proyecto, que es la meta que nos pusimos.
-Eso! Adiós, Gun!
-Y nos retiramos del hermoso barrio texano, con la esperanza de que sí se puede mejorar, progresar... desde los sacrificados movimientos de las altas cúpulas de nuestro Estado hasta los pequeños clubes de barrio. Todos empujando del mismo carro, haciendo este lugar mejor para todos los uruguayos, la tierra de los libres y el hogar de los valientes. Sí se puede!
Es hora de desempolvar el espantasuegras...
El propio cantautor nos cuenta: “estoy muy emocionado, hace años que uno trabaja para esto. Después de más de treinta años recorriendo escenarios y principalmente forjando una linda relación con los más jóvenes. Mi carrera tuvo un punto de inflexión cuando mediaticé sinfonicamente a comienzos de los noventa el tema de Zitarrosa `El violín de Becho´. Luego las propagandas de grappamiel Vesubio y kaipiroska La Siberia, me acercaron al gran público masivo y llegaron las primeras puteadas, tímidas, típica puteada uruguaya. ¡Ladrón de gallinas!, ¡escorbuto!, ¡miltonwynants!, ... que te puedo decir, fueron buenos momentos” recuerda nostálgicamente.
“superar al fútbol en este país, impresiona. Cuando me enteré, el corazón me dio un vuelco, pensás en Obdulio, en Cubilla, en Amaranto Abascal. Claro, que el fútbol está muy mal, pero que 100.000 personas todas las semanas se junten a lo largo y ancho del país en las Asambleas Puteadoras de Pablo Estramín y Afines, moviliza che! es mucha gente... y todos los que te putean en sus casas en silencio o en voz en cuello pero sin la institucionalidad que le otorga el movimiento organizado, es una movida cultural. El país está cambiando” sentencia categóricamente.
“el gobierno está en sintonía con el sentir popular, durante veinte años los gobiernos blanquicolorados se alejaron de la gente; pero el movimiento social pudo más y logra que se institucionalice un día muy suyo, que surgió de las entrañas de la tierra artiguista. Yo los invito a putearme, esperando que en los próximos años surjan nuevas figuras a quienes agasajar, muchas ya están trabajando muy bien para lograrlo, no te voy a nombrar a nadie para no secarlos, pero algunas van a tocar el próximo 14 junto conmigo, ... ja ja ja” bromea distendidamente.
En este marco, se realizarán una serie de actividades organizadas por la Comisión de Juventud de la IMM. Desde las 9 de la mañana con una corre-caminata, la cual finaliza en el domicilio de Estramín, donde se cantará el himno y se lo mandará a la PUTA QUE LO PARIÓ en siete idiomas, incluido el guaraní, pretendiendo que el evento tenga proyección internacional desde lo más nuestro. Allí se podrá disfrutar de una feria artesanal, plaza de comidas y juegos para toda la familia. Los festejos finalizarán con un espectáculo artístico a partir de las 17 horas, donde actuarán Daniel Viglieti, Numa Moraes, Pepe Guerra, Araca la Cana, Once Tiros, NTVG y el propio Estramín.
jueves, mayo 4
Festejo en Barcelona
Ayer fue un día de fiesta en Cataluña. El Barcelona tenía varios motivos para festejar. El primero y más promocionado fue la obtención de la segunda liga consecutiva de futbol ante el Celta en Vigo. Cuando se supo que no podía ser alcanzado por sus rivales más próximos, las calles de Barcelona se llenaron de júbilo. Pero lo mejor estaba para llegar y era una noticia procedente de Brasil.
Sobre las 5 de la madrugada ya del día jueves, en el bunker culé estallaron de alegría. Nacional había quedado eliminado de la posibilidad de cruzarse con los azulgrana en el mundial de clubes de Tokyo. Txiki Beriguistain, gerente deportivo, no podía ocultar la alegría: "Era previsible por el resultado de la ida, pero con los charrúas nunca se sabe. Esto es muy importante para nosotros, pues tenemos la meta de ganar todos los torneos de la temporada y el mundial de clubes se nos estaba poniendo díficil si Nacional seguía en carrera en la Libertadores. Tenía un cava en la nevera, pero no lo quise sacar cuando supe el resultado de Vigo y Mallorca, sino ahora que se confirma esta gran noticia. Quiero dedicar este futuro título a toda la parcialidad culé en el mundo."
El defensor Oleguer Presas, que ya había brindado bastante, tambien se mostraba eufórico "Estic molt alleujat per la eliminacion de la bossa a Amèrica. Ara sí veig més probable guanyar el mundial de clubs. El Chori segur em feia la cua a Tòquio per la banda esquerra. Valdez tambien està content de no haver de sofrir a Márquez. Que alegria la d'avui!"
miércoles, mayo 3
Inadmisible

El hincha de Central Español sigue agrandado y provoca a Marcel Bouzout: “yo hace rato que tengo piscina en el fondo de casa, chapoteo de lo lindo y no te invito, gil.... además es climatizada”.
La caída (cuadrúple traición)

Pensar que lo rescaté del fango...Pensar que lo saqué de la rutina de la cerveza cuatro veces por semana, el fútbol argentino y el levante de compañeras de trabajo en que estaba metido en mayo de 2003, cuando decidí ofrecerle un tema de tesis. "Si el Real Madrid recuperó a Ronaldo, yo lo tengo que poder recuperar a él" me dije a mi mismo para darme confianza. "No te metas en eso", "es irrecuperable", "preocupate por vos que ya es bastante" me decían allegados que lo conocían bien. Pero no, fui obstinado. Me la jugué, y cuando me parecía que había ganado, vino el peor golpe, el más bajo de todos.
El proceso fue lento, mañanas y mañanas tocando timbre en la puerta de la casa, hablando con la madre, "¿como que no está?", pero igual seguí. Luego vino la aventura de la maestría, "dale, vamos a hacerla", le dije ingenuo. Y seguimos juntos entonces.
Todavía recuerdo en el bar de Soriano y Yaguarón, a la salida de aquella reunión con Astori en Noviembre de 2004. "Gerardo, a vos te veo bien para el laburo en el MERCOSUR... no sé...te interesa el tema de la integración, que es de lo que ahora más se habla. Además, sos bastante más joven que yo. Yo no tendré tantos bríos para eso. Dejá que yo voy al Ministerio que aunque es un lugar sin futuro, estaré cómodo ahí, haciendo lo que siempre hago". Me convenció. En aquella época parecía que el viejo sueño de la integración sudamericana estaba más cerca, que yo iba a poder contribuir a ello.
Ahora, sacando las cajas con las cosas de la oficina, con los nervios a flor de piel y la tensión de estar cansado y sin poder dormir, me doy cuenta de todo. Los masones tenían todo pensado desde hace tiempo. Más simple imposible: llegar al poder hablando de integración regional y en la primera oportunidad romper con todo eso y lanzarse a las relaciones carnales con el norte. Y él, en las reuniones secretas con gente allegada al Gran Arquitecto, iba ideando su plan, lentamente.