martes, setiembre 9
La mañana
martes, agosto 26
¡Sabora, Sabora!
martes, junio 24
La frutillita
lunes, marzo 10
300
miércoles, marzo 5
Feliz Año!!!!!!
miércoles, febrero 27
?
1) El lunes 4 de febrero de 2008, en el Estadio Centenario, en el entretiempo del partido Nacional-Universidad de San Martín, se realizó un sorteo entre los talones de las entradas vendidas en los espectáculos de fútbol que se llevaron a cabo el 23, 26, 28 y 30 de enero por la Copa Ricard y 2 y 4 de febrero por la Copa Suat.
2) El talón ganador extraído correspondía a la Serie 825, No. 4.402, de la entrada vendida para la doble jornada del 2 de febrero de 2008. Se abrió un plazo de 10 días para que se presentara el poseedor de la entrada, el que venció el 14 de febrero de 2008, sin que nadie se presentara.
3) El 15 de febrero de 2008 se abrió un nuevo plazo de 10 días, esta vez para que se presentara, el poseedor de la entrada que fue extraída en segundo término, previendo la posibilidad de que el ganador no se presentara. El mismo correspondió al talón Serie 614, No. 2.478, correspondiente a la Tribuna Ámsterdam, boleto vendido en la doble jornada del 28 de enero de 2008. Vencido el plazo, el 25 de febrero de 2008, nadie se presentó.
4) En consecuencia, y de acuerdo al reglamento que rigió, comunicamos que el día 26 de febrero de 2008, se abrió un nuevo plazo de diez días, para que se presente el poseedor de la entrada correspondiente al talón Serie 826, No. 8.243, correspondiente a la entrada vendida en la doble jornada del 28 de enero de 2008, Tribuna Colombes. Este plazo vencerá el 6 de marzo de 2008, a las 20.00 horas. El poseedor de la entrada mencionada, deberá presentarse en la sede de Tenfield S.A., calle Divina Comedia 1521, de 10.00 a 20.00 horas.
5) Tenfield S.A. recuerda que se sorteó un Chevrolet Spark, O km., y el sorteo llevado a cabo con el reglamento que lo rigió, fue notarialmente controlado por el Esc. Menoni.
viernes, febrero 22
Es claro
martes, diciembre 4
Altruismo y Despegue
En esta investigación se utiliza una variante del modelo de generaciones solapadas con votantes utilitaristas en el cual un gobierno deja de pagar las jubilaciones por un lapso de tiempo. El modelo supone un aumento exógeno del altruismo en los beneficiarios de la seguridad social que cambia las preferencias de política hacia una estructura del gasto enfocada en la inversión en “infraestructura social”. Se realizaron simulaciones con el método de Martin Parodi con parámetros del caso uruguayo en tres escenarios: el dinero ahorrado durante diez años se invierte bien, más o menos o mal. Las conclusiones en los tres escenarios son similares pero de distinta magnitud: si se invierte mal, en 10 años pasamos a Portugal en el IDH; si se invierte más o menos entramos en el G8 y por último si se invierte bien pasamos a ser el ejemplo de todas las recetas chotas y simplistas que se hagan en los próximos 20 años.
Palabras clave: altruismo, transferencias, public choice, Ernesto Murro, Talamás
Clasificación JEL: Y2K, ABC1, Turk182
jueves, noviembre 29
Como todos los años queleponé se une a la TELETON

martes, noviembre 20
Crucero
Benji: ayer me acorde de vos
Yo: viste una cucaracha?
Benji: no por el olor a meo que habia en el centro y la ciudad vieja
Yo: ah, sí, puede ser
Benji: y tus cuentos del barco ovejero
Yo: hay un barquito de esos devuelta?
ojo que puede ser un escape de amoníaco, tambien es algo muy frecuente
Benji: pero habia olor a bosta
yo tambien pense en la posibilidad del amoniaco
pero llegaba hasta la fcs
habia viento de ese lado
Yo: efectivamente hay animales cargándose
que imponente que llegue ahsta
que asco
Benji: es el país productivo
no te quejes vos lo votaste!
Yo: eso no es el país productivo
oprimiste en el link?
Benji: que bueno
se fueron hoy a la mañana
Yo: ya se irían, no te preocupes
sí
Benji: si huibiera sabido iba a la escollera sarandí a despedirlos
Yo: no, no se fueron, tenían previsto irse pero no se fueron
Benji: el viaje hasta egipto es largo
Yo: sí
6000 ovejas van a conocer Egipto
bah, algunas menos
Yo: era muy fuerte el olor?
lunes, noviembre 12
Tabarez: es uruguayo

Tabarez, pasá por el Palermo un día, no lo mirés solamente por la tele.
martes, octubre 30
Ranking
1) Aaurié N'agté (Nigeria)...............$0
2) Aaurié Pepoul (Nigeria)..............$0
3) Abaat Madarajil (Sudán)............$0
4) Ababbishe Ndarat (Benin)..........$0
5) Abac Eleudera (Tanzania)...........$0
6) Abac Mayimar (Zaire).................$0
7) Abac Shinourey (Abisinia)...........$0
8) Abac Zelemen (Niger).................$0
9) Abacé Suluan (Lesotho)..............$0
10) Abacorié N'dadan (Biafra)........$0
viernes, octubre 26
Para Zánder que lo mirá por QUELEPONÉ
Paralelamente, a través de otro documento suscrito con la Mutual Uruguaya de Backgammoners Profesionales, por idéntico período le pertenecen a QUELEPONÉ los derechos de imagen de los jugadores, lo que permite unificar, en un sólo interlocutor, todas las posibilidades de comercialización del backgammon uruguayo a nivel nacional e internacional. La primera meta impuesta fue la profesionalización de la puesta en escena a través de las pantallas del computador y el televisión del gran espectáculo que es el backgammon. Eso se ha logrado en el Uruguay a través de QUELEPONÉ, concretando, desde su primera producción , el 1 de marzo de 2006, por la primera fecha del Torneo Clausura de la Copa Uruguaya, un vuelco sustancial del producto que se ofrece al internauta, habiendo llegado a registrar escenas a través de 148 cámaras con seiscientas repeticiones de cada incidencia. Esta tarea, que ha recibido múltiples elogios a nivel local e internacional, nos permite decir que, en esta materia, hay un antes y después de QUELEPONÉ en el backgammon uruguayo.
quelepone.blogspot.com es otro emprendimiento que se convierte en un gran desafío. Es una apuesta que proyecta a todo el backgammon uruguayo al ciberespacio para intentar que esa gran pasión que los uruguayos tenemos por el deporte principe consorte, llegue a todos los confines en una especie de siembra al boleo que permite revalorizar nuestro gran pasado, potenciar el presente y hacer más robusto el futuro. Al presentar quelepone.blogspot.com debemos resaltar un aspecto que nos llena de orgullo. Tal como ocurre con la producción televisiva de nuestro backgammon, quelepone.blogspot.com está íntegramente hecho por uruguayos. Desde los aspectos tecnológicos hasta los periodísticos, nuestra gente es la que le pone el corazón, ese que siempre distinguió a "la celeste", para que, de esa forma, no sólo jerarquicemos la tarea, sino que también podamos dar prueba de lo que los uruguayos somos capaces. Con este espíritu, todos los que integramos QUELEPONÉ rendimos tributo con nuestra ofrenda de trabajo sin pausas, esfuerzo continuo y dedicación permanente, a la figura de Agabral, genial inspirador y realizador de este proyecto que para muchos sólo podía concebirse en la dulce atmósfera de los sueños imposibles.
Él, "Agabral", como en tantas otras actividades que desarrolló en el backgammon y en la vida, se encargó de demostrar que las barreras no existen cuando no se bajan los brazos, haciendo realidad la sentencia bíblica: la fe mueve montañas
sábado, octubre 20
UY UY UY!!
Empiecen la cuenta regresiva. Dieeeeez, nueeeeveee, ooooooochooooo......
Se nos cae arriba el post numero 300 y no es joda.
viernes, octubre 19
La entrevista de los viernes
Agabral: Buenas tardes-noches Rosario. Gracias por la nota.
PSTJR: Yo soy directo y voy a ir al grano. Señor Agrabral... ¿Usted es Paco Casal?
A: Si.
PSTJR: Yo también, pero sólo los martes.
A: Ah... para mi los martes son de SI-SI.
PSTJR: Para mi no.
A: ¿Te puedo hacer una pregunta?
PSTJR: No, estarias mansillando mi libertad de prensa.
A: Bueno.
PSTJR: Bueno,.... ¿bueno que? ¡Me estas presionando!
A: Si.
PSTJR: Bueno.
A: Me estan tocando la puerta. Es Fernanda Cabrera que va hacerme una nota para la tele. Chau.
PSTJR: Chau, Paco.
A: Chau Joel,... digo Mario... digo Emiliano.
jueves, octubre 18
Buena Onda
Otro temita:
Ché pibe; sí vos, le hablo a este fracasado que pretende escribir ese libro sobre mi vida...me gustaría saber si escribiera "Yo Zander" si vendería algún ejemplar. Claro que escribiendo sobre mí todo el mundo es Pelé pero, botija, a ver cuando cuentes tus peripecias en el liceo quiero ver si vendés un ejemplar. Me vas a decir que Benedetti vende por escribir sobre otros. No, vende por escribir las pedorradas y lugares comúnes que la gente quiere oír, pero no por hablar de otra gente.
PD: Aparte, sé donde vivís, no lo olvides
Que lindo grupo de amigos que este blog ché...
viernes, octubre 12
El dilema del salmon
jueves, octubre 11
Ranking
Esto no pretende ser una reflexión sobre la diversidad de diseños, contenidos y demás. Solamente queria compartir el durazno danzarín de la Intendencia comandada por Carmelo Vidalín y la gran variedad de idiomas que están disponibles en la interfaz de la tierra de Escayola.
http://www.durazno.gub.uy
http://www.imtacuarembo.gub.uy/web/tacuarembo/home
viernes, octubre 5
Estimado Pablo Stoll:
En primer lugar agradecerte por las pelis que ya hiciste en compañía de Juan Pablo que en paz descanse. Me gustaron mucho y me cagué de la risa con ellas. Jajaja.
Te escribo porque se me ocurrió un guión que es una pegada para que vos, que sos tan bueno, la conviertas en película. Capaz que hay que agregar alguna escena y filmar un poquito en Madrid, para poder concursar más fácilmente por fondos españoles. Vos ves que vuelta le das.
jueves, octubre 4
Esto es una amenaza
Por favor sean creativos.
He dicho.
domingo, setiembre 23
Foro forros foro!
Repito, si nadie es tan hombre, porque no aceptamos esa propuesta del google adsense y tapizamos el blog con publicidad? seguro que nos forramos de guita. (http://www.blogger.com/adsense-signup.g?blogID=23234359, todavia no se hacer vinculos y que!? eh y que!? quien quiere que le rompa ca crisma?)
Bueno como decia, si sacamos el espacio que hay para escribir y lo cubrimos con publicidad seguro que algo le sacamos.
Abro foro para propuestas de que hacer con semejante cantidad de dinero.
1)Hacer una fiesta con mujeres +barro +lucha de gallos +bafo da onca y sus mulatas de fuego +wiski +tang -bafo da onca +bola de espejos.
2)Pagar palco en el teatro de verano para todos los contributors.
3)Pagar la inscripcion a carnaval y anotarnos como....no se.....mmmm...... *(1)
4)Pagar una pagina web en la que podamos escribir y no esté llena de publicidad
5)Pagar para hacer un sotano en el rancho de punta del diablo y hacer un club de apuestas clandestinas. *(2)
6)Pagar para hacer un segundo piso en el bacilon.
7)Pagarle a la flaca para que baile arriba de la barra tirando wiski en la boca de los comensales (bebensales en este caso?)
8)Pagarle a Enriqeu iglesias para que se vuelva a poner la berruga.
9)Pagar para repatriar a Zinedine zidane y ponerlo de 5 en la seleccion, o de 9, o de golero.
10)Darmelo a mi.
11)Darselo a la teleton.
37)Darselo al lechu.
12)Pagarle a Podetti para que escriba en nuestro blog.
13)Contratar a un maton para matar a todos los comentaristas de Podetti, seria muy jodido leer esa cantidad de comentarios. (Ademas no me caen muy bien. Perdon a los afectados.)
Se escuchan propuestas....
*(1)- otro foro:
En caso de elegirse la opcion 3. Usted preferiria anotarse como:
1)Murga
2)Parodistas
3)Negros y lubolos
4)Revista
5)Humoristas
6)Danza joven.
*(2)
En caso de elegirse la opcion 5. Usted preferirira hacer apuestas sobre:
1)Poker
2)Strip-poker
3)Payana
4)Lucha de aguavivas
5)Hacer tipo club de la pelea, pero con invitados tipo alejandro camino contra el pelado peña.
Fucking Van Nistelroy (o como corno se escriba)
Venia de la parada para el laburo y en el bar de la esquina "Le petit Yardin" como tantas otras veces: futbol. Y un bar lleno de gallegos, con un partido del Madrid, es irresistible. Mi promedio se llegadas tempranas se fue al carajo.
Esto igual no es para hablar de mi, que soy un fenomeno, sino porque tengo que denunciar una injusticia. No es para hablar de futbol tampoco, area en la que soy mas fenomeno aun, es para hablar de humanidad.
Resulta que el puto Madrid, yo soy imparcial pero es un cuadro de mierda lo que pasa, va perdiendo todo el match. En el minuto 88, ponele, jugada. Pase de Guti, habilitacion de Van Istelroy (como mierda se escriba), gol del conejito Saviola . Se salva el partido.
El festejo del gol: Guti se queda parado con cara de felicidad y los brazos abiertos, esperando el abrazo de quien? de quien? quien hizo el gol? Van Nistelrhoi!!!! (o como diantres se escriba), como si Saviola no existiera, luego del emotivo abrazo las camaras enfocan 2 segundos al conejito que se va cabizbajo al centro del campo como si estuviera en penitencia. Es verdad que yo no entiendo mucho de este deporte, pero el pobre loco estaba en el barça y no lo queria nadie, se va para el madrid y tampoco. Ni las camaras lo buscaron! No se loco! A donde vamos a parar?!!! este mundo esta enfermo!!!!
viernes, setiembre 21
Cuentos de turcos
Me quede un rato como que sin saber que hacer, me cebé otro mate pero el agua ya estaba medio fria, como me olvido de pagar el telefono me lo cortaron y no pude llamar al Shubert para contarle, asi que me meti al avion a sacar a la gente como en las peliculas. Medio complicado porque algunos estaban partidos en varias partes, a esos los dejaba, y empeze a rescatar a los que parecian rescatables. En eso aparece un vecino que parece que habia entrado en el avion por otra parte y estaba en el baño segun el "mandando un fas" pero yo creo que se estaba toqueteando con una azafata que habia quedado bastante entera, hasta tenia una pierna y todo.
Por las dudas pregunto:
-Venias en el avion flaco?
-Noooo, que va viejo. Estaba en el rancho haciendo cola para el baño y cuando vi que cayo el bicho este dije: listo, el sueño del pibe, voy a cagar en un avion!!!
-Y la azafata...
-Epa! viejo pervertido de eso nada eh! que yo tengo codigos muñaño! vos que haces aca!?
-Estaba sacando a la gente para que cuando vengan la puedan atender bien.
-viejo, ahi estan bien no? sentaditos y todo, para que jodes?
-bueno....dale ayudame
-ok, yuer. Vos arranca por alla que yo voy por aca.
Yo segui entonces sacando a uno que hasta respiraba y todo, lo deje ahi afuera y volvi. En eso el vecino estaba llenando una mochila con billeteras y relojes de los pasajeros y decia:
-opa! hasta una camara de fotos!
-que haces flaco, estas loco?-le dije
-opa! digital y todo.
La situacion me estaba superando, llegue a un blanco mental, me quede ahi en mitad del pasillo, parado arriba de otra azafata, lleno de sangre y cansado, con los lentes torcidos y sin saber que hacer ni que pensar y de pronto, zaz! me quedo ciego, uno, dos segundos y vuelvo a ver. El flaco se estaba sacando fotos y el flash me habia dado en toda la cara. El flaco ya se habia puesto un chaleco salvavidas y tenia un notebook abajo del brazo cuando se empezaron a escuchar sirenas a lo lejos
-yo arranco como una scooter viejo, usté?
-no se... me parece que tambien
-bueno! nos vemos eh! de esto ni una palabra eh!?
-dale no te preocupes
-chau viejo
-chau lechu
Tenia razon, sali, volvi a hacer la pila de ladrillos y coloque la reposera miarndo para el avion, el mate estaba frio seguro, pero igual me lo mande y de pronto como una iluminacion me acorde de que tenia unos panchos en el fuego. Espero que esten prontos asi los como mientras los bomberos arreglan todo esto. Ya no tengo que cortar el pasto.
martes, setiembre 18
Persona bien catalogada
lunes, agosto 27
Alejandro Xul Solar
jueves, agosto 2
¡Claro!
- ¿Vos también?
- Parecemos unos viejos, nuestros padres, nuestros abuelos, y sin embargo, ¡qué curioso!, somos nosotros, mal que nos pese –dijo Vuelta, que de golpe, sin ningún aviso, profirió un grito seco que espantó a todos:
- Ahh, ¿qué pasó acá?
Todos se estremecieron, pero apenas. Estaban agotados.
- Jaja, siempre quise hacer eso – prosiguió Vuelta- , tranquilos, es una tradición familiar iniciada por mi abuela, según ella, sin ninguna lógica, sin explicación, porque sí, por un simple capricho, capaz que para generar un hábito, no sé, y sacar su reverso pueril, sin sentido. – Y luego sentenció:- No hay que buscarle vueltas a las cosas, ¿no?, ¿no Aldo? ¿Vos la conociste no?
Aldo no estaba. No se veía.
- ¿Dónde está Aldo?
- En el baño, me parece. Viste cómo es Aldo –dijo Inter
- Tengo hambre, ¿comemos algo?
- Se fue al baño.
- No hay nada, no tengo nada, que se fije alguien en la heladera – sugirió la dueña de casa, que estaba dispersa, como todos. El clima general era de dispersión, como de diáspora mental. En un momento se miraron como si fueran vacas jugando un serio, en una frecuencia indescifrable, ¡pero tan suya!, a estas horas, tan familiar. En un instante perdido, creo, llegaron a pensar que había cosas de Vuelta que no conocían, arranques, detalles, cositas, pero ¿qué importaba?, si total, se arreglaba con un ¿Viste cómo es Vuelta? Todo se arreglaba así, cuando un malentendido, un ruidito en la comunicación sobrevenía. La dulce presión del cansancio adoptaba la forma de la fatalidad. Apareció Aldo, pletórico.
- Ro Ro ro ro, esto no es una casa, es un jardín barroco, objetos, animales, piezas extravagantes, bibelots, muñecas, autómatas, marionetas, ¡qué locura por dios!, no entiendo nada y ¿saben una cosa?...Me encanta…Hasta un jabalí, Ro rorororororo, no entiendo nada…
Los que estaban sonreían. Aldo repetía aquella especie de comedia con ligeras variantes. Les producía un encanto suave, de vodevil, y cuando el cansancio se imponía, aquella farsa tomaba un viso de alucinación colectiva... “Este pibe está loco”, pensarían.
- Voy al baño – dijo rápido Roberto, en un susurro casi inaudible.
- No puedo más del hambre- sentenció Inter – No tengo “un” hambre, tengo ochenta mil. Me comería una vaca.
- Ese pensamiento, Vuelta, ¿no estaba en otro…
- No tenés nada en la heladera, sólo una botella de vino, un pedazo de queso y una salsa rara, congelada, no sé de qué es…
- Vuelta, ese pensamiento, el que estaba ahí antes de que saliéramos, ¿no…
- Pará Asfódelo, pará un cachito. Salvadooor –le gritó a salvador que estaba en la cocina- fijate abajo…
- ¿En dónde?
- Abajo de la heladera
- No puede ser que no tengas nada de comer, no puedo más, vamos a comprar algo, o pedimos por teléfono, pero ya por favor – descargó Inter.
El hambre, como al lazarillo pequeño y desgraciado, los comenzaba a devorar uno a uno.
- Yo, por mí no como nada, estoy enloquecido con lo que veo, todo es tan extraño, y a la vez tan extraño, pero a la vez tan, no sé, no encuentro las palabras, pero tengo otras, otras que no hay que encontrar, que están, que estuvieron…
- “Pasado”, estás pasado Aldo – bromeó Inter.
- Como el libro de Alan Pauls… “El pasado”, jaja, las palabras, son de, de qué son, de plata
- Y el silencio de oro – arriesgó alguien por ahí.
- ¿Quién lo dijo?
- ¿Quién lo dijo?
- No hay nada abajo de la heladera, está el piso.
- No, no, son dos heladeras las que tengo, abajo del horno, perdón, quise decir horno, ahí está la otra..
- ¿Cómo abajo del horno?
- ¡Vos buscá abajo del horno!
- El pasado, jajaja…
La atmósfera se había contraído, por el humo. No tardaron en darse cuenta de que se veían, claro que se veían, pero poco. Todos estaban fumando, una voluta, dos, mil, desfigurando como una gran pipa simbolista sus rostros.
- Ahhhhhhhhh, me quemé, la puta madre que me parió.
- Qué, qué, ¿qué pasó?
Vuelta salió corriendo a la cocina, todos en realidad, se pararon sobresaltados.
- Me quemé con el horno, la puta madre, ¡justo ahí lo venís a poner! – Se dirigía a Vuelta.
- ¿Lo qué? ¿El horno?
- No, la heladera… Y todavía no tenés nada… ¿No te digo que soy un infeliz?
- ¿Cómo que no tengo nada?
- No, nada, vacía, totalmente vacía…Sssssssssssssssssssssssssssss, ahhh, me arde… ¿tenés algo?
- No, acabas de decir que no hay nada.
- La mano, para la mano, algo que me aliviane el dolor, no sé, lo que sea…Sssssssssssssssssssss, sólo yo te digo, sólo a mí.
- Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh….¡Un jabalí!, ¿qué es esto?
Roberto, que había salido del baño, salió despavorido del pequeño corredor que comunica con el living. ¡Una bala!, eso parecía, una bala perdida en el asombro más pavoroso. Todos corrieron hacia el living, a ver qué pasaba, después de todo estaba pasando “algo”, aunque no “pasaba”, porque estaba quieto, no un jabalí, como una foto de un jabalí, pero real, tan real como un buenos días o la locura del tiempo.
-¿Un jabalí?
Todos miraron a Aldo, que intervino:
- Yo les dije.
Un sueño no, una pesadilla en la mente de un loco, eso era lo que estaban viviendo, viendo con los ojos desorbitados… ¡Un jabalí! Asfódelo también estaba desorbitado, pero a otro nivel, uno más simple, más de mente en blanco. Inter no daba más del hambre.
- No una, ochenta mil hambres tengo. Me comería una vaca, les juro.
lunes, julio 30
Y...
- De atrás del árbol.
- Sí, pero digo, ¿nos venías siguiendo?
- No, no, estaba atrás del árbol. Lo vi. Me gusta observar las figuras que hacen los pájaros en el cielo. Son ruiseñores. A esta hora siempre son ruiseñores. Te juro que lo vi, no miento. A veces son formas caprichosas y otras no. Les juro que lo vi. Con una lógica oculta, matemática, bien de pájaro.
- Aldo, no te entiendo – dijo con timidez Roberto, mostrando las fuerzas que tuvo que juntar para interrumpirlo. Con unos años más que ellos, Aldo infundía un respeto sin fisuras, metálico. Un poeta mayor: POETA.
- No interrumpas Roberto.
Tuvo que callar.
- El cielo con un manchón gris, con gris de pájaro, obsceno, no el cielo, jamás el cielo, los pájaros, que son el pájaro obsceno, les juro que lo vi, bah, en realidad lo escuché, las dos cosas: Obsceno Monstruo…¡Qué obra por dios!, la tengo acá.
Lo escuchaban todos como a un guía, una especie de gurú. Lo era, en realidad. Cuando estaba con ellos, cuando “aparecía”, su mente, su cabeza, aunque redonda, era una caja transparente de la que salían objetos valiosos, pensamientos en cascada. “Fluye como el agua cristalina de una fuente”, decía él. Esta vez, sin embargo, su pensamiento se mostró más errático, se diría más torpe, como si la fuente estuviera obstaculizada por algo. Pero nadie decía nada.
- El imbunche es una verruga en el cielo, en la naturaleza. Aberración. Lo vi, no lo puedo creer, no, no, no, no, no. Ahora me cae la ficha. Toda una revelación…Samsaaaaaaaa, son así.
Hubo un secreteo que no se hizo esperar.
- ¿No notás algo raro en Aldo?
- ¿Por qué?
- No sé, las cosas que dice.
- Si sabés que él es así.
- Además dijo que eran ruiseñores, y ahora…
- Roberto, él es así, es Aldo.
Roberto no quiso escarbar más. De pronto, se escuchó algo, como un estallido, o algo previo, más inaugural. Los pájaros se elevaron al cielo, con cantos desgarradores, como si fueran castrati dotados de alas, saltaron de sus ramitas, uno por uno, pero al mismo tiempo. Y el estallido se convirtió en los estallidos y se tapó el cielo y todo se quedó quieto, hasta el silencio. Y ellos se movieron apenas, sin reacción. Aldo, por su parte, con un brazo hacia arriba, habló:
- Ahí está, los tienen, la tiranía, la tiranía pájaro, como la tiranía reloj, pero pájaro, y todas las otras tiranías. Tiranía tiempo, tiranía corbata, sí, tiranía estadística, tiranía macro, sí, no, no, no, Lo vi. Lo escuché. Se lo decía a su esposa, pajarraca, lleno de pajarracas…
- Albatrassss – metió Asfódelo, por decir algo, quizás para sacarle gravedad al discurso.
- ¿Qué?
- Albatras, la esposa.
- Ah, pero sos estúpido, ¿me estás tomando el pelo?
-No, no, pensé que…
Aldo se le lanzó como para matarlo, y en esos momentos pensó en esa feliz combinación de prestigio y decadencia que tienen los poetas cuando protagonizan algún episodio policial. Si hubiera tenido la pistola te hubiera tirado a la pierna, le dijo después a Asfódelo, con guiño cómplice. Cinco minutos después regresaron a la casa de Vuelta, donde todo volvía a comenzar.
jueves, julio 26
Más.
- ¿Qué ibas a decir Vuelta?
- No, no, nada, dejá.
- Dale Vuelta, ibas a decir algo, te conozco.
- Yo también – dijo Roberto.
- Y yo – agregó Salvador, cuyas primeras palabras causaron una pequeña conmoción.
- Salvador, estabas acá, me había olvidado.
- Yo también.
- Y yo, dijo Salvador, es que estaba en otra, me quedé pensando en cualquier cosa. ¿Viste cuando tu mente se queda en blanco, y no estás pero estás? Bueno, no tan así, es una cosa concreta, una pavada en realidad. Estaba pensando…
- Pará – ordenó Roberto – pará un poquito. ¿Y Vuelta? Nos estaba diciendo algo, bah, nos estaba ocultando algo…Dale Vuelta, dale, ¿qué nos ibas a decir?
De la boca de Vuelta salió un resoplido de resignación, y dijo:
- La copa.
Salvador, sobresaltado como ante un prodigio, respondió:
- Eso, eso mismo. Justo en eso estaba pensando – Sus ojos brillaban como los de un gato. Y dijo asombrado:
- ¡Qué casualidad!
- ¿Qué copa?
- Sí, ¿qué copa?
- La que se tomaron.
- Jajaja
- Jajaja, bien Roberto, atento, implacable, como siempre.
- Yo no hablé – dijo Roberto
- Dale, no jodas, ¿quién si no?
- Yo no, a mí no me mires.
- A mí tampoco.
Todos, de pronto, se miraron. Y luego miraron a su alrededor, haciendo un mapeo. El descampado del barrio, ahí estaban, tiene dos árboles enclenques, tan pegados que parecen uno. La noche, instalada sin querer, como una pluma negra y enorme, no se hace notar nunca, salvo cuando alguna bandada de pájaros despega y forma, tapando el cielo, figuras impredecibles. Nada indicaba el escondite de un gracioso. ¿Dónde se escondería? ¿Detrás de un árbol raquítico? Sí. Claro que sí. Ahí miraron todos, al árbol, y de ahí salió Aldo, el viejo y querido Aldo, para sorpresa y alegría de todos.
- Aldooooooooooo
- Nooooooooo
- Rororororororor
- Tenías que ser vos Aldo
- Rorororororrororor
Vuelta y Salvador, aunque asombrados, se hicieron a un lado. Y se miraron. De repente, como envueltos en un hechizo, dijeron al unísono:
- ¡Qué casualidad!
Y de nuevo, como un coro de palomitas:
- No creo en las casualidades...Jajaja, jajaja
Sus caras, sus cuerpos, simultáneos, cambiaron. La realidad les vino de golpe en cuanto recordaron algo:
- Uy, la copa.
miércoles, julio 25
Más intrigas de Jane Austen
- Dale, dale, me encanta.
- ¿Y ustedes qué dicen?
- No sé si dé– dijo Asfódelo- ¿Qué le vamos a preguntar? ¿Qué va a hacer el viernes? ¿Si quiere un helado? Tengo mis dudas, es Baudelaire, el del hipócrita lector, las correspondencias, el del pájaro este, cómo es que se llama, ay, lo tengo ahí…
- Asfódelo, Asfódelo, parece mentira, si tu abuela se levantara de la tumba, te matarí…..
- Eso es, ya está – interrumpió Roberto, exaltado- ¿por qué no se nos ocurrió antes? Siempre pasa lo mismo, las cosas más simples, las que están en nuestras narices…
- Lo tengo en la punta de la lengua…
-…Lo nuestro, nunca nos fijamos en lo nuestro. Siempre lo mismo, las cosas que vienen de afuera, nos bombardean con imágenes, con nombres, los medios sí que son armas de destrucción masiva, peores que las otras, te comen de a poco, generan fugas, sí, fugas radioactivas, pero de otro tipo, no, no radioactivas, de otro tipo peor, fugas nomás, imperceptibles, sí, imperceptibles…
- Roberto, Roberto, otra vez lo mismo – le espetó Vuelta- Qué locura, al final sos igual que tu viejo.
Roberto la miró fijo y serio. Por ese instante le cambió la cara. Vuelta desvió ligeramente sus comentarios.
- Sos un volado. Te vas, te vas bien lejos con una idea – y se aprestó a elaborar una imagen lo suficientemente gráfica – Ponéle que te vas con la idea de acá, en tu caballo, a ver, ¿Cómo se llama?
Todos la miraron con extrañeza.
- ¿Cómo se llama lo qué?
- El caballo, el caballo en el que se va Roberto cada vez que empieza con una idea…
- Sí Vuelta, sí – afirmó socarronamente Inter, mientras se le escapaba un nombre de forma involuntaria.
- Ciempiés.
- Ahí va, Ciempiés. Ponéle que se va de acá mismo en donde estamos nosotros, montado sobre Ciempiés – y señaló el living, la mesa, la copa, todos los objetos que tenía a la vista en ese momento – y se va tan lejos hasta convertirse en un punto él, su idea y su caballo, que ahora pasaría a ser un mosquito, ¿no?, ¿no es así?
Primero hubo un silencio, de esos por donde se cuelan lo bocadillos burlones. Inter lanzó el suyo:
- Lo único que tendría que hacer es cruzar la puerta.
- ¿Qué?
- Cruzar la puerta, para no ver más a Roberto, ni a su caballo, ni a su idea, sólo tendría que cruzar esa puerta y ya está. Digo que no es necesario que se vaya muy lejos.
Esta vez se hizo otro tipo de silencio, en donde los ruiditos sordos no son más que palpitaciones. La copa se movió, y de pronto, un grito hizo saltar a todos en la mesa...
- Albatrooossssss, Albatros. Lo tengo, lo tengo, es el famoso pájaro torpe que arrastra las alas, ya está, miren, miren – Y Asfódelo, que volvía del baño correteando como un niño feliz, movía los brazos, los agitaba y hasta simulaba golpes en las paredes.
-Soy torpe, miren, miren como arrastro mis alas – y mostraba sobrecogido sus brazos – Soy trope, torpe, opret, toy así, un niño juguetón, un pajarraco pelotudo, un poeta.
Los otros jugadores lo miraron azorados, pero durante unos segundos solamente. Estaban curados de espanto. Sin embargo, la copa se había movido. Ya todos estaban distraídos, dispersos. La copa se movió y ellos pronto, en un suspiro, en un grito lo olvidaron. Decidieron salir un rato, y mientras se iban, bromeaban con Asfódelo:
- Ay Asfódelo, si tu abuela se levantara…
- Lo que haría con el polen asesino
- Con sus papeles
- Con tanta vegetación.
jueves, julio 19
...
viernes, julio 6
...que escuchamos al pasar...
- Mira nene, no es algo accesible al publico de La Ronda, ellos estan haciendo sombra de una sombra. El kitsch postalanga es prender la tele y ver todo el tiempo cosas como esta
miércoles, junio 27
Laptop
- Carballo no me falla, Carballo no me falla.
Melodía que volvía siempre al mismo lugar, como una mosca hecha de notas. Se diría que toda ella estaba hecha de notas, más que nada su cabeza, una nota sola, la más límpida, fresca y radiante nota del mundo. A las siete en punto tocó timbre.
- Ringggg.
De pronto se sintió inquieta, nerviosa, con "mariposas en la panza"; pero sólo fue un instante. Precisamente fue una mariposa la que se posó en su hombro, el izquierdo, haciéndolo con toda su levedad; parecía de seda y no tenía nada de especial, ni sus colores (eran chillones) ni su forma (después de todo era una mariposa). Era una mariposa grande, y ahora que lo pensaba era enorme, con un solo detalle curioso, aparte de su tamaño: volaba en línea recta, como una avioneta pintada por un niño. Distraída como estaba, no se dio cuenta de que nadie le abría la puerta. Tocó timbre de nuevo.
- Ringggg.
El silencio que vino desde adentro era perfecto, y se extendía por la puerta entreabierta. Pero ¿cómo?, ¿estaba abierta? Le gustó imaginar que "algo estaba pasando", y que algún secreto la rodeaba. Se entretuvo fantaseando unos segundos hasta que decidió entrar, o más bien abrir un poco más la puerta y llamar la atención.
- Luis, Luis Alberto, soy yo, Noelia... ¿Estás ahí?
Nadie le contestó. Entró definitivamente en la casa y cerró la puerta. Era una casa amplia, espaciosa, decorada con austeridad. De las paredes colgaban numeras fotos del "Negro" Olmedo enmarcadas en bronce, y en el centro había un gran retrato en blanco y negro. Era obvio que el del retrato era el "Negro", pero una mirada más detenida sacaba a relucir otra obviedad: También era Carballo. ¿Con qué técnica estaba hecho? Pocas veces estuvo tan fascinada por un objeto, cuyo simple encanto se quebró tan prodigiosamente como había nacido, con un sonido que venía de unas escaleras, una chapoteo que marcaba su "glup" desde abajo; las escaleras daban a una especie de sótano... ¡La casa tenía un sótano! Una sala de ensayo, pensó Noelia, claro. Caminó unos metros y dio una rápido vistazo, como a hurtadillas, al extraño retrato. ¿Cómo? Ahora juraba que sólo se trataba del rostro de Carballo. ¿Y el Negro Olmedo? Se esfumó, ¿a dónde?... ¿A Plutón?, pensó, mientras una sonrisa complaciente se le dibujaba en su boca. Fue ahí, entes del primer escalón, que le pareció escuchar una voz conocida, como un diálogo, que la hizo pegar un saltito de emoción. Era Carballo, estaba segura, en plena labor, cocinando sus personajes, monologando, o quién sabe qué cosa. Súbitamante era arrojada a la acción, como un personaje involuntario. "Mejor", supuso, "así me gusta más". Después de todo era actriz, ¿no? Ahora tenía más urgencia, quería llegar, estar con el autor, en plena efervescencia creativa. ¿Qué hacía arriba todavía? Salió corriendo y escuchó un fraseo suelto como una gota:
- ¡Quedate quieto!, quietito ahí, dale que vas a quedar impecable.
Se alborotó más, se apuró en un descenso frenético, como en una huida, pero al revés, claro que al revés, si era todo lo contrario. Quería llegar ya, pero la escalera parecía infinita. No tardó en darse cuenta de que, si bien bajaba, porque era obvio, lo hacía dando vueltas, caracoleando. Se trataba de una escalera de tipo "espiral", metálica y resbaladiza. Lo comprobó, esto último, cuando cayó, sin mucha pompa, es cierto, apenas un tropezón, pero suficiente para lesionarse levemente un hombro. A su ligero mareo, fruto de la ansiedad, la precipitación, las vueltas, en fin, ahora se le sumaba un golpecito. Pero siguió y pronto, sin darse cuenta, un delicado influjo no tardó en hacerle efecto, y en un santiamén, lo que fue un remoto estado de atolondramiento ahora no era más que una muestra pueril de excitación. Había llegado, tenía a Carballo en frente, que la miró, la miraba como quien mira, suspendido, a una hoja en el aire.
- Hola Luis, me tomé la libertad de....
- No me digas nada, ya lo sé.
Noelia se tranquilizó. Las palabras del artista despejaron toda sospecha de impertinencia, un fantasma de siempre en el entrevistador. Pero ¿qué era lo que sabía?
- Si es por mí no pasa nada, seguí ensayando, yo espero.
La boca del autor se movió un poco, hacia el costado, en un imperceptible rictus de desconcierto, suficiente para que Noelia lo notara.
- Ensayando, ¿yo?, lo que pasa es que...- Su parlamento de detuvo con un temblequeo de su mano, impostergable, aunque no era exactamente su mano. Tenía un guante con el que sostenía, con gesto de pinza, algo parecido a un pez.
- ¿Qué tenés en la mano Luis?
- Un caballito de mar... También se llaman Hipocampos.
Noelia se detuvo en seco, y no es que estuviera moviéndose hacia algún lado. Simplemente se detuvo. No daba crédito a lo que tenía frente a sus ojos, trepidando. ¿Un caballito de mar? ¿No eran de mentira? ¿"Dibujitos"? En efecto, siempre pasaba lo mismo con este animalito. Hasta que no se lo veía ahí, vivito y coleando, es como si hubieran pertenecido a un reino de fábula. Aun así la incredulidad persistía, y en todo caso, ¿qué hacía uno de ellas retorciéndose en la mano de Carballo?
- ¿Estás ensayando con un hipocampo?
La realidad ahora le volvía. Después de todo no era tan descaballeado. La idea de que florecía en el verde alucinante, incipiente, una vez más, "el toque Carballo" la arropó con entusiasmo. El caballito, como personaje, e incluso como método vanguardista, era una imagen demasiado atractiva y sugerente como para dejarla escapar. Ella estaba presente, in situ en un momento en el que, paradójicamente, debía de ser el más secreto y misterioso para un artista: la invención. El rostro de la realidad se desplegaba limpio sin ningún granito. Se imponía una carta ganadora:
- ¿Cómo es eso?
- ¿Esto?....Mirá – Y le señaló una gran pecera de agua cristalina, en la que intrudujo abruptamente al simpático caballito, de tonaliades grises y violáceas, que no paraba de retorcerse. Y, sin soltarlo un solo segundo, lo sacaba y lo ponía, escarmentándolo. El animal era ahora un muñeco esperpéntico de goma.
- Mirá, ¿lo ves?, es un desobediente. No para de moverse. Le digo que se quede quieto y ¿qué hace?, ¿qué hace Noelia?
Tenía que inventar algo, improvisar, "seguirle la corriente". Estas oportunidades no se daban todos los días, y Carballo se la ofrecía en bandeja. Desde que había entrado en su casa, incluso desde antes, la campanada alocada de la actuación tañía en su cabecita con golpeteos precisos. Lanzó su primer "¡Tan!"
- ¿Zerá pozible "Gaucho Gris", que no le hagas cazo a Luis Alberto?
Lo puso todo, la impostación, el ceceo y hasta el nombre de un caballo de carrera... ¡Un caballito de mar de carrera! Sin darse cuenta se le escapó un:
- Surreaaaaal – como si se tratara de una deliciosa marca de galletitas. Quiso resarcirse.
- Perdón, eso no va Alberto, eso sacalo que se me escapó.
La cara de carballo estaba quieta, impasible.
- Lo de "Surreal".
No había movimiento, era de mármol, o peor aún, como si fuera de mármol. En seguida esbozó un tímido chistecito como para salir del paso, por el que se colaban los ruiditas chapoteantes de Gaucho Gris. A esta altura era improvisación pura.
- Parecés una estatua viviente Carballo, jaja, decime algo.
Su frescura era irrefrenable; la hacía mandada, toda una artista de la desinhibición. Ella era así, y casi siempre por la fuerza de los hechos, o por un sortilegio propio de "gente fresca", se hacía más tolerable con pequeños exceso de confianza. Carballo, por su parte, estaba fijo en su estampa marmórea, como una silueta de papel recién pegada sobre un fondo transparente. En su guante un monstruito espástico valseaba convulsivamente; era Guacho Gris, alcalino, que se movía cada vez más fuerte. A cada paso que daba en su vals de caballo loco intensificaba sus movimientos. La pregunta no era ¿Cuándo va a terminar? sino ¿Se puede mover más rápido? Todo era cómodo en aquella representación. En un momento estuvo todo en su lugar, captado. Hasta que un brinco repentino de Gaucho Gris se precipitó justo en frente, a centímetros, de los pies de Noelia. No se asustó, todo lo contrario, aquel cuadro súbito y novedoso la animó todavía más. No sólo galopaba en el agua, ¡ahora también lo hacía en el aire!
- Este caballo es un genio. Por una cabeeeezzaaaaaa y un noble...
Mientra Noelia sacaba a relucir todo se histrionismo, algo cambió. Estaba cambiando. Era Carballo, sus ojos, se movían un poquito, hacia otra dirección, pero en un registro infinitesimal. Sus pelos, igual que siempre, permanecían quietos y agolpados en el medio de su cabeza, aunque se iban hace siglos, como soldaditos en retirada, desandando sobre una obediente pelada gallega. Noelia, desancajada pero expectante, atinó a levantar al caballo epiléptico, y notó que su cuerpito aceitoso de ¿pez? (¿era un pez después de todo?) tenía unos alambres finitos que le atravesaban el espinazo, sujetando todo su organismo, que además estaba embetunado de cascola. ¿Teatro experimental? Aunque algo incómoda, porque aquello se salía de la vaina, y el destino justo se ensañaba con ese pobre animalito, su profesionalismo era asombroso. Pero dudaba.
- ¿Qué tenés ahí?- le preguntó Carballó. Su mirada parecía la de un orate.
- Es Gaucho Gris, como habíamos quedado, ¿no? – respondió en un tono dubitativo. – O era Gaucho Gris, o no sé si fue alguna vez. Alberto, estoy confundida, no sé, me parece que con este método de composición de personajes estás yendo lejos. ¿Podeemos descansar un rato?
- Ahí, se parece a, a...a
Noelia no se había dado cuenta, pero el rostro de Alberto había cambiado por completo. ¡Qué versátil!, pensó, pero da miedo. El pop- parodist- artist se quedó, pero ella juraba que se acercaba, como un maniquí (había pasado al estadio de "Maniquí") sombrío. Noelia ya no entendía nada y, por eso, precisamente por eso, lanzó un resto actoral, ¡total!, ¿qué podía perder? Después de todo la actuación era su vida.
- Te dije que es Gaucho Gris la puta que te parió, ¿sos sordo?
- Mar...Mari, Nol... tenés a Mari pegad...ahí
- ¿Qué te pasa Alberto? ¿Estás jodiendo?...Esas lágrimas. ¿Es por mí?, ¿hice algo malo Albarto? Si querés sacamos la puteada, aunque pienso que le da un efecto...
- No puede ser, no, no, no es él, me niego... Mar
- Decilo Carballo, decilo, jajaja
Más sorprendente para ella, impensado, su estado era la apoteosis pura. Era ella y sin embargo, cómo decirlo, no. Tan frágil y tan fuerte.
- Me siento tan viva haciendo esto Carballo Alberto, tan, tan "Up and Down", es como dice Ludovica, ¿Qué es la vida si no?
- Eso que tenés ahí en tu, en tu, en tu, hom... No puede ser – y prorrumpió en un estallido de llanto desconsolado, chillón, casi infantil, era él el que no daba crédito a nada. Fue un grito:
- Mariposónnnnnnnnnnnnn, mi mariposón, qué le hiciste enana de mierda, qué le hiciste a mi nenito.
El silencio posterior se escuchó desde el infinito, desde todas las materias oscuras inimaginables. Petrificada, Noelia no salía de su asombro. ¿Por qué había dicho "enana de mierda"?. ¿Era necesario?, ¿lo pedía el guión?. Como un yunque, y otro, y otro, le cayeron aquellas palabras. Enana de mierda. Enana de mierda. ¿Qué sentido tenía? Ahora era poco más que un felpudo cuando segundos antes había estado en la cima interpretativa. ¿Valía la pena el sacrificio? ¿Y tanta pregunta? Su retraimiento se hizo evidente, toda su figura se contrajo de repente. Era más cortita. Y más cabezona. Como si hubiese obrado un milagro.
- ¿Era por el nombre? Me hubieras dicho desde el principio, pero creo que no es para tanto. ¡Llegar hasta este límite! Si Gaucho Gris no te gustaba yo..., y lo otro, lo de enana de m..., me parece un poco fuera de tono, no sé, es mi opinión, eso de decirme enana, capaz que lo podemos saltear, evitar tanta violencia. La violencia engendra más violencia, aunque usarla con enanos de verdad, pero yo, yo Alberto, ¿te parezco una enana de verdad? Decime la verdad.
Cuando lo llamó "Alberto" le vino la imagen del Negro Olmedo estampado en el retrato. Ya lo había llamado así, claro, pero ahora era distinto. Ahora siempre es distinto. Un ligero estremecimiento (suelen ser así) se apoderó de su cuerpo, un sacudón. Cerró los ojos y los volvió abrir. El esperpento estaba ahí. Carballo estaba ahí, pero rodeados de objetos y cosas (que son iguales pero parecidos) que no había advertido, como si todo este tiempo hubieran formado parte de otro decorado. Detrás de Carballo Alberto se deplegaba una mesada plateada, casi fosforescente pero no, sobre la que se apoyaban varios tubos de ensayo, algunos mecheros de Bunsen y todo tipo de frascos con etiquetas ilegibles. Las imágenes se sucedían en la cabeza de Noelia con una movilidad sorprendente, veloces y caóticas, como flashes. Carballo se le acercó señalándole el hombro izquierdo, gimoteando.
- Tu hombro, ahí estaba, Mariposón... ¿Qué te hicieron?
En una perspectiva amplificada por el espanto, Noelia pudo ver sobre su hombro el aleteo de una mariposa. Más que verlo sentirlo, haciendo esfuerzos inútiles por recuperar su marcha recta, ahora perdida, haciendo "vientito", agarrotada como un acordeón. Y en su mano un caballito de batalla que bailoteaba en un frenesí de locas.
lunes, junio 25
Querido Blog
Querido diario, perdón, más bien debería decir, querido blog, aunque no me suena muy lindo, así que preso de mis hábitos mantengo el anacronismo...
Querido Diario,
Uruguay está re, pero re, bien. Parece que el crecimiento económico sigue re, pero re, fuerte. Eso yo me doy cuenta porque cada vez más gente me contesta el tele-chat. A propósito, si quieren hablar conmigo manden mensaje de texto al código 2666. Araña es mi seudónimo y lo elegí re antes de que venga la tercera parte de spider. Hablando de spider, esta tercera parte va a estar re buena, no me la pierdo ni loco.
Hablando de locos de alegría, Tinelli estaba muy contento con el campeonato de San Lorenzo. Es re positivo ver a la gente de buen humor y, más aún, a gente humilde y laburante como uno...(el "uno" no soy yo sino que se refiere genéricamente a los humanos). Igual extrañé un poco los bailes pero me dio tiempo para mandar cien mensajes votando por la uruguaya/o. No es que sea nacionalista pero ahora que se viene la Copa América...me vinieron como ganitas de altentar con fe y agitar mi bandera, hasta que celeste sea, el triunfo otra vez. Hablando de Celeste, qué será de la vida de Andrea del Bocca. Yo la bancaba a esa mina, medio frígida de mas, me parecía, pero la bancaba. Hablando de bancar, lo que ya no me banco más es la propaganda del Banco de Seguros....qué me vas a hacer creer que trabajo todo el día en el aire y vos tendés una red por toda la ciudad, gil de goma. ¿Seguro, para qué quiero seguro? Es un verde, verde lechugita., gil de goma. Hablando de Goma, qué se habrá echo el Bobby Goma, bobby bobby bobby goma que lindo y que simpático que sos.
A propósito, en Fox Sports México vi esta encuesta.
¿Qué crees que sucede el domingo en la final de la copa de oro?
1 Gana México comodamente
2 Gana México de forma ajustada
3 Gana México en el alargue
4 Gana México en los penales
5 Gana EEUU
La opción 5 tenía 49% y el cronista hablaba de cómo los mexicanos daban favorito a EEUU..?¿
sábado, junio 16
jueves, junio 14
¡Nuuuriaaaa!
- Antes los bigotes eran signo de prestigio.
- Ahh.
¡La remera! No un tatuaje, ¡la remera! Dice "Nuria", como la de Schellemberg que dice "Schellemberg". Y tiene una casi joroba. Casi. Casi casi. Ay, N, Nuria, Noelia, Schellemberg, músico, loquito, diferente, casi casi.
- Vo, no jorobes con eso.
- Antes la joroba era un signo de prestigio, como el bastón.
- Ahh.
Tenía, tiene, algo que no puedo describir con palabras porque no me importa. Una colita de cometa, otra, una cintura de avispa, otra, o al revés. Y se fue justo. Casi. Casi casi.
- ¿Te sacaron la bocha del buche?
- ¿Qué?
- El buche...La Bocha, ¿te la sacaron?
- ¿Lo qué?
- Te tiraron el centro y....
- Ahh.
miércoles, junio 13
Feliz cumpleaños Zánder
martes, junio 5
Servicio a la comunidad

jueves, mayo 31
Regreso triunfal
- Hola
- Hola, qué tal.
- Bien
- En qué andan tus cosas
- Bueno, ahora estoy escribiendo mis experiencias, las cosas que pienso, en un bloc.
- En un blog, querrás decir. Un blog.
- No, no, en un bloc (saca un bloc del bolsillo y se lo muestra)